Inicio
Salud TV
Blogs
Centro
Podcasts
Menú
10 de febrero de 2025 Publicado por TuSalud 325

Lesiones deportivas frecuentes: hacer ejercicio también requiere cuidarse

Existen varias causas de lesiones deportivas, las cuales son causadas por un deporte mal realizado o excesivo, debilidad en músculos, tendones y ligamentos, osteoporosis en caso de huesos, o por anomalías en ciertas estructuras.



Lo que se recomienda para evitar estos daños son el estiramiento antes del entrenamiento, el calentamiento, como es por ejemplo trotar antes de correr, y el enfriamiento, como el ir bajando la velocidad progresivamente después de correr, para prevenir mareos o desmayos.



Ahora, dentro de las lesiones deportivas comunes se encuentran las siguientes, que a la vez tienen diferentes tipos de lesión por el tipo de área:

  1. Lesiones de hombro:
    • Mango rotador - son los tendones que rodean el hombro y que la sufren con mayor frecuencia personas que realizan algún tipo de movimiento sobre su cabeza, como los pintores por ejemplo, donde esta articulación se inflama por el uso excesivo o un movimiento irregular repentino.
    • Pinzamiento - ocurre cuando la parte de abajo del hombro tiene cierto movimiento anormal y genera dolor, como son en el caso de los nadadores, ya que utilizan mucho el brazo.
  2. Lesiones de codo:
    • Codo de tenista - este es conocido bajo ese nombre debido a que es causado en deportes que requieren del uso de raquetas, y los tendones del codo sufren un desgarre y se inflama causando molestias.
    • Codo de golfista - este en específico se da en la parte interna del codo y se propaga al antebrazo y muñeca. Principalmente se da en golfistas u otros deportes que impliquen el uso de la muñeca.
  3. Rodilla:
    • Rodilla de corredor - generalmente es un dolor debajo de la rodilla del lado frontal que afecta a corredores, senderistas y ciclistas.
    • Fracturas - puede darse en cualquier hueso, pero el más común es en el rótulo a causa de una caída o golpe.
    • Desgarre de ligamento o tendón: estos desgarres se dan por una hiperextensión causados por un cambio repentino de dirección, saltos, correr o una mala caída.
  4. Tobillo:
    • Esguince - este es de los más comunes y no solo en el deporte. Son causa de un mal movimiento del tobillo donde se dobla, tuerce o gira al saltar, caminar o incluso caer. Los deportistas dedicados al fútbol soccer, vóleibol, y básquetbol son los que mayormente lo sufren



Las diferentes lesiones presentan lo que es dolor intenso y repentino, hinchazón, y la limitación en la movilización. Por lo que si tienes alguno de estos síntomas es importante revisarte con un médico para tratar tu molestia y evitar aumentar los posibles daños.



Referencias:

  • S.A. (2003). Lesiones deportivas frecuentes. Revista Acta Pediátrica Costarricense Vol.17.
  • S.A. (2024). Lesiones deportivas. Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.


Recuerde no automedicarse y consultar a su médico

También te puede interesar
08 de julio de 2024

Osteoartritis: entendiendo y manejando tus articulaciones

Descubre cómo los factores de la edad, obesidad y la actividad física impactan en esta enfermedad articular degenerativa.

08 de julio de 2024

Comprendiendo la parálisis facial, desde síntomas iniciales

La parálisis facial afecta aproximadamente 1 de cada 5, 000 personas cada año; descubre qué es, causas y cómo manejar los síntomas.