Inicio
Salud TV
Blogs
Centro
Podcasts
Menú
18 de marzo de 2025 Publicado por TuSalud 172

La sexualidad femenina: un bienestar físico y mental.

Tanto en hombres como mujeres, la sexualidad es parte del bienestar físico y mental, pero la realización requiere de una comunicación clara y sincera con la pareja para evitar posibles daños emocionales e incluso prevenir embarazos no deseados o infecciones como el VIH.



Dentro de las preocupaciones en las mujeres, aparte de los embarazos y la transmisión de enfermedades, también existe la violencia intrafamiliar, incluso la angustia de sentir rechazo por parte de la pareja si no hay un continuo deseo sexual. Que aunque es un tema tabú, debe ser de alta prioridad por el propio bienestar.



Parte de las recomendaciones sugeridas por expertos, incluyendo el equipo de Mayo Clinic, existen los siguientes puntos:

  • Hablar sobre las necesidades- admitir si hay incomodidad con la pareja y tener una comunicación abierta.
  • Temas para tratar- aquí entra lo que genera emoción como pareja, cómo está su relación y sobre su intimidad emocional.
  • Necesidades- cabe señalar que no solo se refiere a la parte sexual, también puede incluir hablar sobre las necesidades emocionales, físicas, y recreativas, de manera que puedan tener una conexión y satisfacción ambas partes.



Pero, cabe señalar que la educación sexual en jóvenes también es de suma importancia. Dentro de esto, debe mencionarse:

  • La relevancia de cuidarse, en especial para evitar embarazos no deseados o el contagio de enfermedades.
  • En ausencia de una relación estable, explicar los riesgos de una relación sexual fortuita y entender la responsabilidad de realizar el acto. Además de mencionar que nadie puede forzar a la otra persona a realizarlo sin consentimiento.



Aunque es un tema desafiante, debe existir un equilibrio adecuado al hablarse de la sexualidad femenina y masculina con el fin de conocer los beneficios y riesgos que pueden tener ambas partes, para poder de esta manera, en caso de, solicitar el apoyo de un especialista en casos de riesgo o incluso conocer nuevos métodos de acercamiento entre parejas.



Referencias:


Recuerde no automedicarse y consultar a su médico

También te puede interesar
30 de septiembre de 2024

Diabetes gestacional: cuidado de ti y de tu bebé.

La diabetes gestacional ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo. Descubre sus causas, síntomas, diagnóstico y actualidades de su desarrollo.

08 de julio de 2024

Infección de vías urinarias en mujeres: cómo impactan la salud

Una de las infecciones más comunes en mujeres, afectando 1 de cada 2 a lo largo de la vida, donde si no son tratadas adecuadamente, pueden llevar a complicaciones graves.