Inicio
Salud TV
Blogs
Centro
Podcasts
Menú
08 de julio de 2024 Publicado por Tu Salud 362

Prevención y manejo de caídas

Las caídas son una preocupación importante para personas de todas las edades, pero especialmente para los adultos mayores. Las caídas pueden causar lesiones graves, pérdida de independencia y una disminución en la calidad de vida.


¿Por qué ocurren las caídas?
Las caídas pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo:

  • Factores Físicos: debilidad muscular, problemas de equilibrio, y enfermedades crónicas como la artritis.
  • Factores ambientales: superficies resbaladizas, alfombras sueltas, y mala iluminación.
  • Factores medicamentosos: efectos secundarios de medicamentos que causan mareos o somnolencia.
  • Factores conductuales: movimientos bruscos, uso de calzado inadecuado, y no usar ayudas para caminar cuando son necesarias.


Consejos para prevenir caídas

  1. Mantén tu hogar seguro
    • Retira alfombras sueltas y cables eléctricos del suelo.
    • Instala pasamanos en las escaleras y barras de apoyo en el baño.
    • Asegúrate de que todas las áreas estén bien iluminadas.
  2. Usa calzado adecuado
    • Elige zapatos con suelas antideslizantes.
    • Evita el uso de zapatillas o sandalias sin soporte adecuado.
  3. Realiza ejercicio regularmente
    • Participa en ejercicios que mejoren tu equilibrio y fortalezcan tus músculos, como el taichÍ o el yoga.
    • Consulta a tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
  4. Revisa tus medicamentos
    • Habla con tu médico sobre los medicamentos que estás tomando y sus posibles efectos secundarios.
    • No dejes de tomar medicamentos sin consultar a tu médico.
  5. Realiza chequeos de salud regularmente
    • Programa visitas regulares al médico para revisar tu vista y oído.
    • Mantén tus lentes de prescripción actualizados y usa audífonos si los necesitas.
  6. Usa ayudas para caminar
    • Si te han recomendado el uso de un bastón o andador, úsalo consistentemente.
    • Asegúrate de que las ayudas para caminar estén ajustadas correctamente para tu altura.


¿Qué hacer si te caíste?
Si te caes, es importante saber cómo reaccionar para minimizar el daño y obtener ayuda:

  1. Permanece en calma
    • Tómate un momento para evaluar si estás herido antes de intentar levantarte.
  2. Pide ayuda
    • Si estás solo y no puedes levantarte, intenta llamar a alguien cercano o usa un dispositivo de alerta médica si tienes uno.
  3. Levántate con cuidado
    • Si crees que puedes levantarte sin ayuda, sigue estos pasos:
      • Gira sobre tu costado.
      • Apóyate en tus manos y rodillas.
      • Usa una silla resistente para ayudarte a ponerte de pie.
  4. Consulta a un médico
    • Si tienes alguna duda sobre posibles lesiones, consulta a tu médico tan pronto como sea posible.


Recuerde no automedicarse y consultar a su médico

También te puede interesar
30 de septiembre de 2024

La Importancia de no automedicarse: un peligro oculto para tu salud

No automedicarse es crucial para evitar efectos secundarios graves, interacciones peligrosas y el enmascaramiento de enfermedades subyacentes que requieren atención médica profesional.

26 de septiembre de 2024

¿Cómo prevenir las infecciones de trasmisión sexual?

Las infecciones de transmisión sexual, afectan a millones de personas en todo el mundo, mantenerse informado es el primer paso para la prevención y cuidado de tu salud.