Intolerancia versus alergia alimenticia
La intolerancia alimenticia no es igual que sufrir una alergía, pero ambos tienen en común en que afectan la salud gastrointestinal. Conoce sus diferencias y síntomas.
La intolerancia alimenticia no es igual que sufrir una alergía, pero ambos tienen en común en que afectan la salud gastrointestinal. Conoce sus diferencias y síntomas.
Conoce las causas de la epilepsia, sus síntomas, y las distintas formas de tratarlo acorde a cada persona para mejorar la calidad de vida.
La salud sexual en mujeres puede beneficiar su salud, pero también requieren de una comunicación clara y directa para una salud sexual segura. Conoce las recomendaciones para una sexualidad segura y sin angustias.
El pie de atleta es causado por un hongo debido a la poca circulación del aire y falta de limpieza, afectando en ocasiones no solo a quien lo tiene, sino también a quienes lo rodean. Recuerda estar atento a los síntomas y acude al médico si los presentas.
Aunque es poco común, los hombres también pueden padecer cáncer de mama. Conoce los síntomas y causas, y recuerda acudir con tu médico si sospechas que lo padeces.
Vacunarse puede implicar una fobia para las personas, no por la acción como tal, sino por lo que puede causar. Si tu o alguno de tus conocidos padece de esta fobia, conoce como pueden tratarla y algunas de las causas que la generan.
Realizar deportes siempre es bueno para la salud, pero hay ciertas lesiones que son las más comunes. Conócelas y recuerda revisarte con un médico para tratarlas de la mejor manera.
Los probióticos pueden transformar tu salud digestiva y bienestar general. Conoce cómo benefician el equilibrio de tu microbiota intestinal y su impacto en trastornos gastrointestinales.
Descubre cuándo es el momento adecuado para visitar al dermatólogo y conocer las señales de alerta que indican posibles problemas de piel, aprender a detectar y prevenir afecciones.
El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual común, que causa alteraciones en las células. Infórmate sobre sus causas, síntomas y prevención, incluidas las vacunas.
La apnea del sueño es un trastorno común, que ocurre cuando la respiración se interrumpe de manera superficial mientras se duerme. Actualmente, existen diversas soluciones que pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño.
Información detallada sobre la incontinencia urinaria, abordando las causas, tipos, prevención, factores de riesgo y consejos para mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres.
Entender nuestra propia sexualidad nos permite vivir de manera más plena y satisfactoria.
Visión general de la Diabetes Mellitus (DM) para promover el autocuidado, prevención, causas y síntomas.
La diabetes gestacional ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo. Descubre sus causas, síntomas, diagnóstico y actualidades de su desarrollo.
No automedicarse es crucial para evitar efectos secundarios graves, interacciones peligrosas y el enmascaramiento de enfermedades subyacentes que requieren atención médica profesional.
Desmitificar el VIH es esencial para promover la prevención, el tratamiento y la comprensión de esta enfermedad. La información precisa y el apoyo son herramientas poderosas en la lucha contra el VIH y el estigma asociado.
Las infecciones de transmisión sexual, afectan a millones de personas en todo el mundo, mantenerse informado es el primer paso para la prevención y cuidado de tu salud.
Mantenerse al día con las vacunas, es una parte vital del cuidado de la salud a lo largo de la vida y previene de enfermedades graves.
Las vacunas son fundamentales para la protección, desde la infancia es crucial para la prevención de enfermedades graves en la vida adulta.
Avances de tratamientos para el cáncer de piel, desde radioterapia hasta inmunoterapia, de acuerdo a cada etapa.
Aprende cómo detectar señales de alarma sobre el melanoma desde sus causas, síntomas, tratamiento y consejos de prevención.
Uno de los trastornos endocrinos más comunes en mujeres en edad reproductiva, donde existe mayor riesgo de desarrollar otras condiciones como diabetes e hipertensión.
Una de las enfermedades crónicas más comunes en niños, la cual puede afectar significativamente la calidad de vida.
El segundo cáncer más común en hombres a nivel mundial, donde las pruebas de detección como el examen rectal y el antígeno prostático específico son esenciales para su diagnóstico temprano.
También conocido como accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo, donde la hipertensión, diabetes, tabaquismo y estilo de vida sedentario influyen en su desarrollo.
Uno de los trastornos mentales más comunes a nivel mundial, donde 1 de cada 13 personas lo padece, donde al no ser tratada puede provocar una serie de problemas físicos y mentales.
Se estima que al menos el 20% de los adultos experimentan síntomas de reflujo de forma regular, donde algunos factores de riesgo son la obesidad, alcohol, tabaco y medicamentos para el dolor, por lo que te mencionamos una visión general sobre este padecimiento.
Una de las condiciones gastrointestinales más comunes, afectando a más del 10% de la población, donde los síntomas se pueden exacerbar por la presencia de estrés, dieta o cambios hormonales.
El TDAH se caracteriza por dificultades persistentes de atención, hiperactividad e impulsividad que son inapropiadas para el nivel de desarrollo de una persona. Descubre más acerca de él.
38 millones de personas aproximadamente viven con VIH, donde las estrategias de prevención para la transmisión son clave, promoviendo mayor educación y promoción a prácticas seguras.
El acné afecta a aproximadamente el 9.4% de la población global, siendo una de las enfermedades de la piel más comunes, sobre todo durante la adolescencia y la adultez temprana.
Las vacunas salvan millones de vidas cada año al prevenir enfermedades graves como sarampión, influenza y poliomielitis. Aprendamos sobre la efectividad y su seguridad respaldada por investigaciones científicas.
Descubre cómo los factores de la edad, obesidad y la actividad física impactan en esta enfermedad articular degenerativa.
El cáncer de piel es el tipo más común de cáncer en todo el mundo, donde la exposición excesiva al sol es el factor de riesgo principal. Aprendamos sobre la importancia de su detección temprana.
Esta condición dolorosa puede causar problemas de fertilidad en hasta el 30-50% de las pacientes. Aprende sobre los síntomas y cómo puede mejorar el manejo de esta enfermedad.
Con más de 400 millones de personas, la diabetes es una de las principales causas de muerte y discapacidad, siendo una enfermedad prevenible en muchos casos.
El infarto agudo al miocardio es una de las principales causas de muerte, llevando a consecuencias graves a largo plazo para la salud.
Las caídas son una de las principales causas de lesiones y muerte accidental en el mundo, especialmente en adultos mayores, por lo que contar con medidas preventivas ayuda a mejorar este problema de salud.
Se estima que 1 de cada 160 niños en todo el mundo tiene trastorno del espectro autista, esto nos ayuda a ofrecer mayor comprensión y orientación en su manejo y apoyo.
La migraña es una de las enfermedades neurológicas más común en la población mundial, la cual influye de manera considerable en la pérdida de productividad laboral.
El VPH es la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial, donde la vacunación es clave para prevenir la infección y sus complicaciones.
Siendo una infección vaginal común en mujeres de edad reproductiva, afectando aproximadamente al 30% en algún momento de su vida, puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
La depresión afecta a más de 264 millones de personas a nivel mundial, siendo una de las principales causas de discapacidad, la cual puede llevar a una carga significativa en términos de sufrimiento personal, disminución de calidad de vida y pérdida de productividad.
Un problema común entre las mujeres durante su ciclo menstrual, descubramos cómo se manifiesta y qué opciones de tratamiento tenemos disponibles.
1 de cada 3 adultos en el mundo padece hipertensión arterial, siendo un factor de riesgo principal para el desarrollo de enfermedades cardíacas como accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal.
La rosácea afecta aproximadamente 16 millones de personas, siendo una afección cutánea común que afecta principalmente el rostro, por lo que conocer cómo se manifiesta es de vital importancia.
Una de las infecciones más comunes en mujeres, afectando 1 de cada 2 a lo largo de la vida, donde si no son tratadas adecuadamente, pueden llevar a complicaciones graves.
Aproximadamente el 50% de las personas con diabetes padecen neuropatía diabética, siendo una complicación crónica que puede desarrollarse gradualmente con el tiempo.
Aproximadamente 180,000 personas mueren anualmente por quemaduras graves, destacando su importancia y cómo afecta la piel, ocasionando la necesidad de intervención médica especializada.
La parálisis facial afecta aproximadamente 1 de cada 5, 000 personas cada año; descubre qué es, causas y cómo manejar los síntomas.
Cáncer más común entre mujeres a nivel mundial, por lo que su deteccion temprana y acceso a tratamiento es de suma importancia, juntos podemos promover la salud y bienestar.